Logotipo Escuela Ju Ying

Artículos

Cómo hacer un autodiagnóstico según la MTC

equilibrio en mtc

Por Vicent Pardo García Hay un dicho chino que reza: “Un buen médico trata a los sanos y un malo solo a los enfermos.” La medicina preventiva, que tiene en cuenta nuestras debilidades y desequilibrios, ha sido una pieza clave de la teoría china desde hace más de 2000 años. Cómo hacer un autodiagnóstico en … Leer más

Electroacupuntura

Autor: D. Juan Bta. García Entre las técnicas que ofrece la milenaria Medicina Tradicional China, la más conocida y empleada es la acupuntura. Se puede aplicar además en forma de electroacupuntura como técnica principal o complementaria a los tratamientos convencionales de acupuntura. Tiene como característica más sobresaliente el potente efecto analgésico que produce sobre el … Leer más

Canales extraordinarios

Dra. Natalia Salas Los Canales Extraordinarios también son conocidos como Vasos Maravillosos o Meridianos Curiosos. Su historia se remonta a la época del Emperador Fuqi, ca. 3000 a.C. Según la leyenda, en uno de sus paseos, al emperador se le apareció una tortuga en cuyo caparazón tenía representados unos símbolos llamados las 8 Leyes de … Leer más

¿Por qué estudiar la Medicina Tradicional China en el siglo XXI en un país de tradición occidental?

Estudiar MTC en el siglo XXI

Por qué estudiar Medicina China

¿Por qué estudiar una medicina de más de 3000 años de edad? ¿No le faltará algo de modernidad científica? ¿No sería algo de superstición y de creencia? ¿Será eficaz? ¿Para qué sirve, qué cura? Si ya tenemos un sistema de medicina que se desarrolla sobre las bases filosóficas del dualismo del cuerpo y del alma, que ya cura a la gente, ¿por qué meterse en otro sistema de curación que tiene bases filosóficas totalmente diferentes? ¿Por qué estudiar Medicina China? Estas preguntas son habituales y legítimas.

Qué es estudiar Medicina China

Es importante tomar consciencia del hecho que estudiar MTC es estudiar medicina, o sea un arte de curar, una ciencia de la salud. Es adquirir la capacidad de mejorar el estado de salud del prójimo. Pero este arte de curar se construye sobre bases conceptuales muy diferentes de las de la medicina occidental. Y esto es fundamental.

Formarse en MTC, no es asimilar unas combinaciones de enerpuntos o de plantas que se aplicaran para resolver un tipo de patología. No curamos una enfermedad: ¡restablecemos la salud, la energía de una persona entendida como sistema global! Es toda la diferencia: se toman en cuenta las dimensiones físicas, psíquicas y climato-sociales. Así pues, no solo vamos a aprender técnicas terapéuticas nuevas; sobre todo vamos a impregnarnos de un sistema de comprensión del mundo y del ser humano totalmente distinto al que hunde sus raíces en la Medicina Occidental.

Leer más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button