Profesor: Vicente Pardo
Horario: 10 a 14 h y de 16 a 20 h
Fecha: 5 noviembre 2022 y 3 diciembre 2022
Duración: 16 horas
Precio: 350 €
El masaje Tuina es una de las técnicas de la Medicina Tradicional China más antiguas. Y actualmente está presente en los servicios de Traumatología de los hospitales de China.
Con las distintas maniobras de la Tuina se desbloquea el organismo y se reajusta el equilibrio Yin-Yang, Qi y sangre, para recuperar una armonía entre cuerpo y mente.
Se realizarán dos seminarios de 8 horas cada uno, en los que se aprenderán las maniobras básicas para posteriormente ahondar en las indicaciones de este tipo de masaje: dolores cervicales y lumbares, cefaleas, indicaciones pediátricas (enuresis infantil, diarreas, fiebres, cólicos…).
Este monográfico resulta muy interesante para aquellos profesionales de la MTC y terapeutas manuales en general.
PROGRAMA:
- Introducción
- Maniobras del tuina
2.1 TUI FA: Empuje
2.2 NA FA: Agarre
2.3 AN FA: Apretadura
2.4 DIAN FA: Puntura
2.5 MO FA: Acariciar
2.6 TA JIN FA: Empuje de músculo-tendón
2.7 NIE FA: Pellizco
2.8 QIA FA: Clavar uña
2.9 YI ZHI CHAN FA: Empuje monodigital
2.10 GUN FA: Masaje ondulante
2.11 AN ROU FA: Presión y Rotación
2.12 CA FA: Rozar
2.13 NIAN FA: Pinzamiento rotatorio
2.14 MA FA: Empuje. Desplazamiento
2.15 ZHEN FA: Vibración
2.16 FE JIN FA: Empuje y desplazamiento
2.17 CAPIROTAZO
2.18 PAI FA: Percutir
2.19 JI FA: Golpear
2.20 DA FA: Golpeteo
2.21 CUO FA: Fricción
2.22 DOU FA: Sacudir
2.23 BA FA: Tracción
2.24 BAN FA: Manipulación - Tratamientos específicos con tuina
3.1 Diagnosis y tratamientos de dolores cervicales
3.2 Diagnosis y tratamientos de dolores lumbares
3.4 Diagnosis y tratamientos de dolores de rodillas
3.5 Periartritis escapulohumeral
3.6 Cefalea
3.7 Hipertensión
3.8 Hemiplejia - Tuina en pediatría
4.1 Masaje de meridianos a través de la mano del niño
4.2 Enuresis infantil
4.3 Diarrea en el infante