Seminario de Acutomomedicina con Roberto González
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL – MAYO 2021
La acupuntura del Dr. 朱汉章 Zhu Hanzhang, también conocida como acutomomedicina fue ampliamente desarrollada en China hace aproximadamente 50 años. Esta terapia llena un gran vacío de oferta terapéutica eficaz para quienes nos dedicamos a la práctica clínica. Este procedimiento consiste en liberar el tejido blando de fibrosis resultante de lesión crónica.
DIRIGIDO A: Profesionales de la salud con conocimientos básicos de acupuntura y/o medicina china.
El Seminario de Acutomomedicina es un curso teórico-práctico de 64 horas en total, incluye material en PDF de las patologías abordadas. Está dividido en 4 módulos, el primer módulo se estudiará Introducción a la acutomomedicina, patología de columna cervical y de hombro; en el segundo módulo, la extremidad torácica y tronco; en el tercer módulo, región lumbar y extremidad pélvica, y en el cuarto módulo revisaremos patología sistémica. Además, habrá práctica clínica presencial durante los módulos con profesores expertos.
PROFESORES
Clases teóricas
Dr. Roberto González González. Médico (UNAM, México) Especialista en Acupuntura (IPN, México) y Especialista en Medicina Tradicional China (Universidad de MTC de Beijing, China), Doctor en Medicina Integrativa (Universidad de MTC de Beijing, China); autor del libro Acutomedicina y varios libros de MTC y artículos de medicina integrativa. Principal introductor de la Acutomomedicina en países de habla hispana y afines por participar en congresos y conferencias nacionales e internacionales desde el 2009 a la fecha. Ha formado profesionales en acutomedicina en CDMX en clínica Bimédica Shuangyi y en el IPN en México, en Tenerife, Valencia y Málaga, España, en Leiria, Portugal y Bogotá, Colombia. Además de haber organizado 12 brigadas de acutomomedicina en Michoacán y 4 en el IPN, CDMX.
Dra. Amalia Dávila Hernández. Médico (UAQ, México) Especialista en Acupuntura (IPN, México), Maestra en Ciencias Quimicobiológicas (IPN, México), Doctora en Ciencias Quimicobiológicas (IPN, México); coautora de artículos de medicina integrativa e investigación. Con experiencia en Acutomomedicina desde 2011 a la fecha. Ha impartido cursos de formación en Acutomomedicina en CDMX, México, en Tenerife, Valencia y Málaga, España, en Leiria, Portugal y Bogotá, Colombia.
Clases prácticas
Luis Arturo Lucas Dolz. Fundador y director de la Escuela de Medicina Tradicional China Juying de Valencia, España. Dedicado a las terapias orientales de masaje y TuiNa desde 1989 y a la Medicina Tradicional China desde 2001. Formado directamente por Hailiang Saebe Ma. Validado como Doctor en Acupuntura por la Universidad de Beijing. En formación continua con Roberto González González desde 2004, y con Amalia Dávila Hernández desde 2016. Miembro fundador con Vicente Laparra de la asociación Este-Oeste que promociona la enseñanza de la Medicina Tradicional China en España.
Vicente Ramón Laparra López. Osteópata tradicional por Afir Direma (Marsella); Osteopatía avanzada por Centro Osteopático (París); Medicina Tradicional China por Escuela Neijing (Valencia); Doctor en Acupuntura por la Asociación Médica China (Beijing); Experto Universitario en Acupuntura por la Universidad de Santiago; Fundador de la escuela de medicina tradicional china Xinghua y del Instituo Superior de Enseñanza de Acupuntura ISEA; formación continua con Roberto González González desde 2004, y con Amalia Dávila Hernández desde 2016; Miembro fundador con Luis Lucas de la asociación Este-Oeste que promociona la enseñanza de la Medicina Tradicional China en España.
Julia Roux. Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico y acupuntora profesora de la Escuela Juying de Valencia, España. En formación continua con Roberto González González y Amalia Dávila Hernández. Máster de Rehabilitación del Suelo Pélvico, Facultad de Medicina Paris V-Pierre et Marie Curie. Miembro del equipo de formadores de Anatomía para el Movimiento© de Blandine Calais-Germain. Diplomada de la Escuela Nacional de Arte de La Habana. Máster en Sociología del Cuerpo, Sciences-Po París. Máster en Filosofía de la Experiencia, Paris-IV Sorbonne.
PROGRAMA
Módulo 1
29 y 30 de mayo de 2021
Introducción a la acutomomedicina
Patología cervical y hombro
Módulo 2
17 y 18 de julio de 2021
Patología de extremidad torácica y tronco
Módulo 3
11 y 12 de septiembre de 2021
Patología de región lumbar, glútea y extremidad pélvica
Módulo 4
2 y 3 de octubre de 2021
Patología sistémica
TEMARIO
- Introducción a la Acutomomedicina
- Historia de la Acutomomedicina y su creador
- Fundamentos de la Acutomomedicina
- Fisiopatología de las lesiones crónicas de tejido blando
- Mecanismo de acción
- Técnica de aplicación y manipulación
- Indicaciones
- Precauciones
- Complicaciones
- Patología de columna cervical
- Lesión del ligamento nucal
- Lesión de la musculatura suboccipital
- Lesión del músculo elevador de la escápula
- Lesión del músculo trapecio
- Patología de hombro y extremidad torácica
- Complejo del deltoides
- Complejo del manguito rotador
- Epicondilitis interna y externa
- Tenosinovitis de los flexores
- Tenosinovitis de Quervain
- Enfermedad de Dupuytren
- Síndrome del túnel del carpo
- Síndrome del túnel radial
- Síndrome del túnel cubital
- Patología lumbar glúteo y extremidad pélvica
- Lesión del ligamento supraespinoso e interespinoso
- Lesión de la fascia toracolumbar
- Lesión del músculo serrato posteroinferior
- Lesión de músculo erector de la columna
- Espondilitis anquilosante
- Lesión del ligamento sacro-tuberoso
- Lesión músculo glúteo mayor
- Lesión músculo glúteo medio
- Lesión músculo piramidal
- Lesión del músculo tensor de la fascia lata
- Lesión de los ligamentos colaterales y lesión de la pata de ganso
- Esguince crónico de tobillo
- Fascitis plantar
- Hallux valgus y caída del arco transverso
- Sesamoiditis
- Neuroma de Morton
- Patología sistémica
- Parálisis facial
- Neuralgia postherpética
- Fibrosis de la pared abdominal
- Obesidad
- Trastornos ginecológicos
- Práctica clínica
Modalidad: Presencial y online vía ZOOM
Sede: Centro La Salle de Llíria (Valencia, España)
Horario: sábado 10:00-14:00 y 16:00-20:00, domingo 10:00-14:00 y 16:00-20:00
Acceso al curso + PC de sábado a domingo: 312 €