Logotipo Escuela Ju Ying
INICIO DEL CURSO 28/10/2023

Curso de Medicina Tradicional China Presencial

Conviértete en Experto en MTC

Profesor: Luis Lucas
Imagen curso MTC
Reproducir video acerca de Imagen curso MTC

Pago fraccionado

Matrícula + 3 cuotas por año formativo

Formación presencial

Contacto directo con los formadores

Certificado de finalización

Obtén un certificado al finalizar el curso

Ventajas del curso de MTC presencial

Descripción del curso

  • Clases presenciales teórico-prácticas con el apoyo de materiales del aula virtual. Prácticas con pacientes reales.*
  • Vídeo clases con material complementario.
  • Tutorías semanales presenciales.
  • Material complementaro de estudio: Libro impreso del curso Aula virtual.
  • Ejercicios y casos prácticos presenciales.
  • Asistencia continua del tutor presencialmente.
  • Evaluación continua y exámenes finales presenciales.
  • Diploma de Experto en MTC.
  • Horarios A elegir entre 2 grupos Viernes mañanas 10 -14 h Sábados 10 – 14 h y 16 – 20 h
  • Talleres prácticos: Auriculoterapia y Diagnóstico *Prácticas con pacientes reales: 2 talleres de fin de semana (a partir de 2º MTC)
  • Prácticas: Una vez finalizados los estudios, te podemos ayudar a gestionar tus prácticas en México (Clínica Bimédica Shuangyi) o en China (TCM Travel)
  • INICIO DEL CURSO 28/10/2023

Temario del curso

Bloque I: Teoría Básica I

En este primer bloque de Teoría Básica vamos a adentrarnos en los conceptos fundamentales que nos permiten comprender cómo la Medicina Tradicional entiende al ser humano. Para ello estudiaremos la Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los cinco elementos o cinco reinos mutantes. Seguidamente veremos las denominadas Sustancias Vitales, a saber el Qi, el Xüe, los Yin-ye y el Jing. Acabaremos este bloque con el estudio de las distintas vísceras y entrañas, también llamadas Zang-Fu.

Bloque II: Teoría Básica II

En este segundo bloque, una vez aprendidos los fundamentos de la Medicina Tradicional China, pasaremos a estudiar la etiología, entre los que se incluyen los factores climáticos y los factores psíquicos entre otros, y la fisiopatología, es decir el conocimiento de los problemas que genera la alteración de la normalidad, a nivel de las sustancias vitales, del Yin y del Yang, de los canales y de los órganos.

Seminarios de Qigong médico

Teoría:
  1. Origen del Qigong y diferencia entre las principales Escuelas.
  2. Teoría General del Qigong Médico.
  3. Comparativa con las Teorías de otras Escuelas de Qigong.
  4. Fases y señales de progreso.
  5. Investigación científica moderna y efectos fisiológicos contrastados.
  6. Precauciones y Adaptaciones.
Práctica:
  1. Principios regulaciones y ajustes para la práctica.
  2. Regular el cuerpo.
  3. Regular la respiración.
  4. Regular la mente.
  5. Integración de las 3 regulaciones en una.
  6. Prácticas básicas de Qigong dinámico y de Qigong estático
  7. Conciencia de la respiración.
  8. Ejercicios preparatorios genéricos.
  9. Ejercicios generales de movilización de diversas zonas corporales.
  10. Qigong de nutrir el riñón para rejuvenecimiento.

Bloque III: Diagnóstico

En este bloque estudiaremos las distintas técnicas que utiliza la Medicina Tradicional China, y que la hacen única, para determinar el estado de salud o enfermedad de la persona. Un buen diagnóstico nos permitirá organizar un buen tratamiento, por lo que se convierte en uno de los ejes fundamentales de esta medicina. Hablaremos de la observación, la auscultación y olfacción, el interrogatorio y la palpación. Al final de este bloque veremos técnicas avanzadas de diagnóstico, introduciéndonos en los microsistemas y en la pulsología avanzada.

Bloque IV: Diferenciación de Síndromes

Junto con el anterior, forman los pilares fundamentales para establecer un buen tratamiento. Esta diferenciación puede hacerse de distintas maneras: siguiendo los Ocho principios (Ba Gang), según Shan Han (6 capas),  Wen Bing (4 etapas) y Sanjiao y finalmente por órganos.

Auriculoterapia

Esta técnica es una de las muchas opciones de tratamiento con las que cuenta la Medicina Tradicional China. Aprenderemos la anatomía de la oreja, la localización de los puntos y la combinación de los mismos en las patologías más frecuentes.

Fisiología de vísceras y entrañas aplicadas a la MTC

En este apartado estudiaremos el funcionamiento normal de los órganos con el objetivo de integrar ambos aspectos, el oriental y el occidental. Es importante conocerlos ya que el occidental es el concepto con el que hemos crecido y con el que estamos acostumbrados a trabajar. Este conocimiento nos facilitará la comprensión de la tradición oriental.

Preguntas frecuentes

  • 1er pago: matrícula (450€)
  • 2º pago: octubre (400€)
  • 3er pago: noviembre (400€)
  • 4º pago: diciembre (400€)
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Profesor

Luis Lucas es profesor de acupuntura y MTC

Luis Lucas - Doctor en Acupuntura

Empecé como Técnico Superior de Medicina Tradicional China en el año 2000, y después logré el título de Doctor en Acupuntura, reconocido por el Comité de exámenes de la República Popular China, Universidad de Beijing en 2004.

A los alumnos de este curso también les ha interesado

¿Quieres compartir este curso?

Precio matrícula 1er año

450,00

Este curso incluye

* Curso de 3 años académicos de duración. Precio por año académico 1.650€.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button