Curso de Medicina Tradicional China Semipresencial
Conviértete en Experto en MTC

Pago fraccionado
Matrícula + 3 cuotas por año formativo
Formación semipresencial
Contacto directo con los formadores
Certificado de finalización
Obtén un certificado al finalizar el curso
Ventajas del curso de MTC semipresencial
- Clases teóricas y prácticas en directo
- Resolución de dudas o consultas al momento
- Seguimiento de tus avances a tiempo real
Descripción del curso
- Clases teórico-prácticas a través del aula virtual.
- Prácticas con pacientes reales.*
- Aprenderás a tu ritmo a través del aula virtual con el asesoramiento de un(a) tutor(a).
- Practicarás MTC rodead@ de compañeros y profesores.
- Vídeo clases virtuales.
- Tutorías semanales Virtuales, en horario definido.
- Material complementario de estudio disponible online.
- Ejercicios y casos prácticos virtuales.
- Asistencia continua con el tutor virtual.
- Evaluación continua y exámenes finales virtuales.
- Diploma de Experto en MTC
- Horarios: Horario libre para los estudios teórico-prácticos.
- Talleres prácticos: Taller de fin de semana *Prácticas con pacientes reales: 2 talleres de fin de semana (a partir de 2º MTC)
- Prácticas: Una vez finalizados los estudios, te podemos ayudar a gestionar tus prácticas en México (Clínica Bimédica Shuangyi) o en China.
- INICIO DEL CURSO 28/10/2023
Temario del curso
Bloque I: Teoría Básica I
En este primer bloque de Teoría Básica vamos a adentrarnos en los conceptos fundamentales que nos permiten comprender cómo la Medicina Tradicional entiende al ser humano. Para ello estudiaremos la Teoría del Yin y el Yang y la Teoría de los cinco elementos o cinco reinos mutantes. Seguidamente veremos las denominadas Sustancias Vitales, a saber el Qi, el Xüe, los Yin-ye y el Jing. Acabaremos este bloque con el estudio de las distintas vísceras y entrañas, también llamadas Zang-Fu.
Bloque II: Teoría Básica II
En este segundo bloque, una vez aprendidos los fundamentos de la Medicina Tradicional China, pasaremos a estudiar la etiología, entre los que se incluyen los factores climáticos y los factores psíquicos entre otros, y la fisiopatología, es decir el conocimiento de los problemas que genera la alteración de la normalidad, a nivel de las sustancias vitales, del Yin y del Yang, de los canales y de los órganos.
Seminarios de Qigong médico
Teoría:
- Origen del Qigong y diferencia entre las principales Escuelas.
- Teoría General del Qigong Médico.
- Comparativa con las Teorías de otras Escuelas de Qigong.
- Fases y señales de progreso.
- Investigación científica moderna y efectos fisiológicos contrastados.
- Precauciones y Adaptaciones.
Práctica:
- Principios regulaciones y ajustes para la práctica.
- Regular el cuerpo.
- Regular la respiración.
- Regular la mente.
- Integración de las 3 regulaciones en una.
- Prácticas básicas de Qigong dinámico y de Qigong estático
- Conciencia de la respiración.
- Ejercicios preparatorios genéricos.
- Ejercicios generales de movilización de diversas zonas corporales.
- Qigong de nutrir el riñón para rejuvenecimiento.
Bloque III: Diagnóstico
En este bloque estudiaremos las distintas técnicas que utiliza la Medicina Tradicional China, y que la hacen única, para determinar el estado de salud o enfermedad de la persona. Un buen diagnóstico nos permitirá organizar un buen tratamiento, por lo que se convierte en uno de los ejes fundamentales de esta medicina. Hablaremos de la observación, la auscultación y olfacción, el interrogatorio y la palpación. Al final de este bloque veremos técnicas avanzadas de diagnóstico, introduciéndonos en los microsistemas y en la pulsología avanzada.
Bloque IV: Diferenciación de Síndromes
Junto con el anterior, forman los pilares fundamentales para establecer un buen tratamiento. Esta diferenciación puede hacerse de distintas maneras: siguiendo los Ocho principios (Ba Gang), según Shan Han (6 capas), Wen Bing (4 etapas) y Sanjiao y finalmente por órganos.
Auriculoterapia
Esta técnica es una de las muchas opciones de tratamiento con las que cuenta la Medicina Tradicional China. Aprenderemos la anatomía de la oreja, la localización de los puntos y la combinación de los mismos en las patologías más frecuentes.
Fisiología de vísceras y entrañas aplicadas a la MTC
En este apartado estudiaremos el funcionamiento normal de los órganos con el objetivo de integrar ambos aspectos, el oriental y el occidental. Es importante conocerlos ya que el occidental es el concepto con el que hemos crecido y con el que estamos acostumbrados a trabajar. Este conocimiento nos facilitará la comprensión de la tradición oriental.
Preguntas frecuentes
- 1er pago: matrícula (485€)
- 2º pago: octubre (350€)
- 3er pago: noviembre (350€)
Profesor

Luis Lucas - Doctor en Acupuntura
Empecé como Técnico Superior de Medicina Tradicional China en el año 2000, y después logré el título de Doctor en Acupuntura, reconocido por el Comité de exámenes de la República Popular China, Universidad de Beijing en 2004.
A los alumnos de este curso también les ha interesado
-
Curso de Medicina Tradicional China Presencial
450,00€Precio total del curso: 1.650€/año
Profesor: Luis Lucas
Duración: 720 horas
-
Curso de Tuina
99,00€Profesor: Luis Lucas
Duración: 8 horas
-
Curso de fitoterapia y fórmulas magistrales
99,00€Profesor: Luis Lucas
Duración: 100 horas
Precio matrícula 1er año
485,00€
Este curso incluye
- XX horas de vídeo bajo demanda
- Recursos escritos / descargables
- Certificado de finalización