Logotipo Escuela Ju Ying

Artes y Tradiciones de Sabiduría China para cultivar la Vida

Encuentros formativos. Con Francisco Romero. Primer módulo: Fundamentos de Gan Zhi (TianGan DiZhi 天干地支)

PROPUESTA GENERAL

La Escuela Ju Ying amplía su oferta formativa principal consistente en la Enseñanza de la MTC, a otras artes, disciplinas o ciencias de la misma índole, todas ellas relacionadas con el Cultivo de la Vida.

Con estas formaciones abarcamos una serie de contenidos y prácticas esenciales en artes clásicas chinas con el propósito de proporcionar unos fundamentos sólidos en las disciplinas tradicionales de Cultivo de la Vida y de la Sabiduría Clásica de Asia Oriental, más allá del currículum general de la medicina china para adentrarnos en otras áreas de conocimiento también relacionadas con la mejora de la vida, sea en el ámbito de la salud, la armonía y bienestar, potenciar otras áreas de la vida (como las relaciones o la economía), o incluso adentrarnos en el estudio del propio Karma personal, entre otras posibilidades.
La formación está indicada tanto a estudiantes o terapeutas de medicina tradicional china o de otras terapias, como a personas que se quieran iniciar en las artes orientales del estudio y cultivo de la vida.
Las temáticas y desarrollos cubiertos estarán centrados en el Qigong, las prácticas fundamentos de Taijiquan (Taichi)Filosofía y Cosmología ChinaAstrología ChinaYi Jing (I Ching)Meditación Taoísta, y diversas disciplinas relacionadas con la salud, la longevidad, el crecimiento personal y la elevación de la conciencia. Mediante una adecuada profundización y entendimiento de los elementos y leyes comunes que rigen el conjunto de disciplinas orientales apoyado por las prácticas transformativas típicas de las culturas orientales es como las diferentes partes se integran entre sí como un conjunto; no se trata de una acumulación de técnicas inconexas entre sí.
Esta formación está diseñada siguiendo ciertos patrones tradicionales de transmisión discipular china, preparando al alumno generalmente mediante entrenamiento en Qigong, a la vez que se realiza una adecuada exposición de las enseñanzas tradicionales. Esto quiere decir que en todos los encuentros se dedicará una parte del tiempo al cultivo propio de nuestro Qi (energética), nuestro Shen (psiquismo y conexión con nuestra espiritualidad), y también nuestro cuerpo físico. Los tres niveles existenciales fundamentales (físico, energético, psíquico) han de ser nutridos y regulados mediante un Tiempo Propio y unas prácticas correctas.
Las clases serán ricas en contenidos y se exigirá un nivel de implicación alto para conseguir la adecuada comprensión y adquisición de los temas y métodos que abordaremos. El formato de los módulos formativos será de uno o varios fines de semana en meses cercanos entre sí, y se demandará cierto compromiso de estudio y práctica propia por parte de los participantes, los cuales contarán con diverso material de apoyo entregado por la escuela.

Duración:

Cuatro fines de semana.

Fechas

Enero: 27-28, marzo: 24-25, abril: 28-29, junio: 23-24.

Profesor

Francisco Romero. Instructor de Qigong y Artes Marciales Internas, Técnico Superior en Medicina Tradicional China, Consultor de I Ching, Ba Zi, y Feng Shui, y Licenciado en Estudios de Asia Oriental. Las Enseñanzas aportadas en estos encuentros provienen de Maestros de elevado bagaje y sólida experiencia con los que Francisco Romero lleva años aprendiendo y continúa haciéndolo en la actualidad.

Requisitos previos

No aplican.

Compromiso del alumno

El alumno se deberá comprometer a dedicar varias horas de estudio y práctica cada semana ya sea de modo individual o en grupo. Sin este mínimo de prácticas no se podrá garantizar la correcta consecución de objetivos de aprendizaje.

Comunicación entre encuentros

Se facilitará ciertos medios de comunicación con el alumno en los intervalos entre cada encuentro, para resolución de dudas o ampliación de informaciones.

Adminsión

La escuela se reserva el derecho de admisión de alumnos.

Artes y Tradiciones de Sabiduría China

Encuentros formativos de Sabiduría china

Primer módulo “Fundamentos de Gan Zhi (TianGan DiZhi 天干地支)”

Encuentros formativos: Sabiduría china. El Tian Gan Di Zhi, abreviado como Gan Zhi, nos sitúa en el corazón del conocimiento de las Tradiciones de Sabiduría Orientales. Muchos maestros lo consideran una parte fundamental y a la vez avanzada de la Sabiduría, el Feng Shui y de la MTC, y no una opción extra opcional. Con estas herramientas podemos decodificar los ciclos y patrones de la vida y de cualquier cuestión en general. Los 10 símbolos de Gan, mediante el uso del Yin y el Yang y los Cinco Elementos, expresan “el Dao del Cielo”. Los 12 símbolos de Zhi, manifestados a través de los 12 animales del zodiaco chino, abrazan “el Dao de la Tierra».

Los Troncos Celestes y Ramas Terrestres son el fundamento de las ciencias cosmológicas chinas, que codifican los patrones de cambio en el universo. Los Troncos Celestes y Ramas Terrestres son en realidad el Corazón de todas las tradiciones de sabiduría china, incluida la MTC, y nos aportan herramientas esenciales para entender los principios energéticos que gobiernan tanto a nivel macrocósmico como a nivel individual, y nos aporta una guía de valor incalculable para la toma de decisiones, el autoconocimiento, y el crecimiento propio.

El objetivo de los 4 encuentros es asentar las bases de conocimiento del Ganzhi, para conseguir un conocimiento clave de uno mismo, y para una posterior aplicación en otros módulos formativos relacionados con las prácticas de cultivo interno, las artes de sanación, el Feng Shui, o la “adivinación” mediante el Yi Jing (o I Ching).

Profesor

FRANCISCO ROMERO: Técnico Superior en MTC por la Escuela Superior de MTC de Madrid, adscrita a la Fundación Europea de Medicina Tradicional China

Contenidos

  • El Calendario Solar-Lunar chino. Entendimiento y uso.
  • Aprendizaje de los 22 símbolos (caracteres chinos) que representan los 10 Troncos y las 12 Ramas, y estudio de su simbología, su numerología, conexión con los Trigramas, relaciones con los órganos y zonas corporales, etc.
  • Estudio fundamental y caracterología de cada uno de los 10 Troncos y las 12 Ramas, y sus significados.
  • Relaciones y Combinaciones de Troncos y Ramas.
  • Trazado de los Cuatro Pilares del Destino, y primer nivel de interpretación del mismo.
  • Trazado de los Pilares de la Suerte, e interpretación básica.
  • Cálculo del Pilar de Concepción y su uso.
  • Cálculo de otros Pilares Complementarios y sus significados.
  • Estudio Fundamental de los 5 Espíritus (las 5 Divisiones básicas del Shen), y su relación con el Gan Zhi.
  • Ejemplos y ejercicios diversos de aplicación.

Como prácticas de Cultivo Propio nos adentraremos en las siguientes:

  • NeiGong XinFa 內功心灋 (Meditación de Alquimia Interna del GanZhi). Poderosos ejercicios transformadores y fortalecedores de todas las funciones energéticas mediante posturas de Qigong Estático.
  • Fundamentos de Meditación Taoísta.
  • Otras posibles prácticas (según la casuística del grupo).

Para ampliar la información y realizar alguna consulta respecto a los contenidos o prácticas, por favor envía un email a la Escuela y nos pondremos en contacto contigo.

Contacta para más información

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Call Now Button