Cómo hacer un autodiagnóstico según la MTC

Por Vicent Pardo García

Hay un dicho chino que reza: “Un buen médico trata a los sanos y un malo solo a los enfermos.” La medicina preventiva, que tiene en cuenta nuestras debilidades y desequilibrios, ha sido una pieza clave de la teoría china desde hace más de 2000 años.

equilibrio en mtc

Cómo hacer un autodiagnóstico en MTC

El autodiagnóstico no es algo sencillo de realizar y en estados crónicos o graves mejor será consultar a un especialista. Para todos los trastornos, lo esencial será identificar la causa del desequilibrio. Naturalmente, esto es solo el principio, la medicina china tiene en cuenta otros síndromes aparte de la flema, la humedad, o la retención de alimentos, aunque estos sean los más comunes en climas templados, húmedos o fríos.

Los seis factores climáticos (viento, calor, frío, humedad, sequedad y fuego), causas externas de la enfermedad, pueden actuar conjuntamente en forma de humedad-frío, o flema-calor. El viento-humedad, por ejemplo,provoca ciertas enfermedades de la piel. El fuego suele extenderse hacia los órganos internos y causa diversas enfermedades que en medicina occidental se clasifican como bronquitis o gastritis crónica.

Según la MTC, la artritis surge de la combinación de viento, frío y humedad. Los síntomas de los enfermos a menudo empeoran con tiempo húmedo o frío, mientras que a veces con viento y los dolores y punzadas se extienden por varias zonas del cuerpo y afectando a las articulaciones. Los factores externos pueden generar enfermedades de vez en cuando, pero si las controlamos, no dejan de ser pequeñas afecciones superficiales.

La medicina china cree en la prevención temprana de enfermedades y no espera a que el estado empeore y empiece a afectar al equilibrio del Qi o del Yin Yang.
Existen otras dolencias originadas por trastornos internos, como la perdida de ciertas formas de Qi debido al envejecimiento, o el desequilibrio entre los cinco elementos, que origina la hiperactividad de algunos órganos Zang-Fu y la supresión de las funciones de otros. En estos casos, es útil haber identificado ya nuestro tipo corporal, para estar alerta de los potenciales problemas que pueden afectarnos.

Si se entiende el propio equilibrio interior, es posible detectar fácilmente las alteraciones y poner remedio antes de que se deteriore más.

Hacer un diagnóstico es como encajar las piezas de un puzle correctamente.

Abierta la matrícula para MTC 2020-2021

Matrícula abierta de estudios completos de Medicina Tradicional China

Ya podéis acceder a la matrícula de octubre de 2019 para los estudios completos de Medicina Tradicional China.

Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en contactar con la Escuela en el formulario de contacto.

Más información: Programa completo

Medicina China Valencia 2019

Estudios MTC 2019

 

Relaciones anatómicas en MTC, con Fran Arzo

Curso Fran Arzo

Curso Fran Arzo

1 y 2 de junio de 2019

Mejora tus conocimientos de anatomía humana

  • Sé más efectivo en tus tratamientos con medicina tradicional china
  • Aumenta tu destreza terapéutica
  • Integra los conocimientos de la medicina occidental y la medicina oriental
  • Relaciona patología muscular con los canales energéticos

¿EN QUE CONSISTE ESTE CURSO?

El siguiente curso ha sido creado para el terapeuta y alumno de Medicina Tradicional China. En él se van a poder aprender e integrar las partes anatómicas del cuerpo humano, por donde, a parte de canales energéticos, existen estructuras musculo-tendinosas que ejercen un papel fundamental en la biomecánica de nuestros pacientes.

¿POR QUÉ SE OFERTA ESTE CURSO?

El motivo de la realización del curso “RELACIONES ANATÓMICAS EN MTC” no es otro que saber identificar con total seguridad las estructuras anatómicas del cuerpo humano.

Uno de los puntos débiles del terapeuta es su falta de seguridad y dominio de esta materia. Es por ello que en este curso se explicará al detalle todas estas estructuras óseas y musculo-esqueléticas, para que el terapeuta tenga la habilidad y destreza de identificar estas estructuras y sea capaz de relacionar biomecánicamente la patología que sufre el paciente.

Leer más

XXIII. Las adicciones estudiadas con MTC

Adicciones en MTC - Seminario MTC Roberto González mayo 2019

Las adicciones estudiadas con MTC. Manejo con Acupuntura

Tenemos otra vez la oportunidad de aprender un nuevo concepto de estudio y tratamiento de las adicciones con MTC, de la mano de los doctores Roberto González y Amalia Dávila.

Leer más

Buscar en el blog

Contacta y recibe más información

    *Campos obligatorios


    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    Call Now Button