BLOG DE JU YING

Lee nuestra últimas entradas

Sabidurías y disciplinas clásicas

Los siguientes párrafos explican y expresan el espíritu de la Formación intensiva de tres años de duración para preparación de practicantes avanzados y profesores de las tradiciones de sabiduría clásica chinas, que podrán ser aplicadas de modo profesional propio o complementario a otras disciplinas relacionadas con y en los siguientes campos:

  • Crecimiento personal y comunitario.
  • Refuerzo en el diagnóstico y tratamiento en las Consultas terapéuticas.
  • Impartición de clases grupales de Qigong.
  • Coaching.
  • Consultas terapéuticas individualizadas.

La base de esta formación se ubica en la adquisición de las herramientas metafísicas de sabiduría clásica, que constituyen la raíz común del conjunto de disciplinas orientales, a la vez que, a través de diversas prácticas transformativas y de “cultivo propio” clásicas, preparamos el cuerpo, la mente y nuestra energía espiritual para la correcta recepción de estas herramientas. Esta formación está diseñada siguiendo ciertos patrones tradicionales de transmisión discipular china, preparando al alumno generalmente mediante entrenamiento en Qigong, a la vez que se realiza una adecuada exposición de las enseñanzas tradicionales.

Tanto el estudiante o terapeuta de MTC o de otro tipo de terapias, como la persona interesada en una formación profunda en Qigong, o en mejorar o ampliar la formación que ya tenga, se beneficiará del curso que aquí estamos presentando.

También si deseas orientar tu profesión hacia una práctica consultiva de asesoramiento personal o de tipo coaching, obtendrás aquí un conjunto invaluable de capacidades y métodos para llevar a cabo tu labor “de guía” de un modo más eficiente y “de acuerdo a las dinámicas energéticas ” que estén presentes un cada situación.

El núcleo principal de las herramientas metafísicas de sabiduría estará basado en el estudio del Tian Gan Di Zhi 天干地支(Troncos Celestes y Ramas Terrestres – abreviado como Gan Zhi) como base de las diversas ciencias cosmológicas chinas entre las que se incluye la propia MTC. Originado hace miles de años con un complejo sistema calendario basado en el Yin-Yang y los Cinco Elementos, el Gan Zhi fue creado para “codificar los patrones cíclicos del universo”. Los Troncos Celestes y las Ramas Terrestres son el corazón de las tradiciones clásicas de sabiduría chinas y sobre todo de las tradiciones taoístas, y guardan las claves de la comprensión de los principios alquímicos que rigen el macrocosmos (la naturaleza en la Tierra) y el microcosmos (el ser humano).

Junto al Gan Zhi otra enseñanza fundamental íntimamente relacionada en la que profundizaremos a lo largo de los tres años de formación, es el Yi Jing (I Ching), dedicando especial atención a las partes menos conocidas del mismo, y que se basan en transmisiones orales taoístas que por suerte han llegado hasta nuestros días. El libro que popularmente se conoce como “el I Ching” es solo una parte de esta enseñanza y fue escrito algunos miles de años después de que sus aplicaciones prácticas ya estuviesen en uso. El Yi Jing como campo ancestral de conocimiento contiene tres capas de sabiduría: 1) Xian , la Semiótica propia o estudio de los símbolos y de su empleo interpretativo, 2) Shu , la Numerología o uso del número como elemento de cálculo y diagnóstico, y 3) Li , o principios filosóficos inherentes. Por lo general en occidente únicamente se conoce a modo intelectual una de las tres capas y muy poco de las otras dos. Uno de los objetivos principales planteados en esta Formación es el de entrar suficientemente en las tres capas que componen la Trinidad de esta Sabiduría.

Para adquirir y manejar adecuadamente el Gan Zhi y el Yi Jing, y conectarnos con su Esencia no solo a nivel lógico sino también a nivel intuitivo, será a través de las propias prácticas de cultivo personal (Xiu Zhen 修真) como aprenderemos a elevar y convertir el simple conocimiento en sabiduría basada en la propia experiencia, gracias a la energía y claridad que desarrollamos mediante las prácticas clásicas de Cultivo de la Vida, siendo éste uno de los motivos por el que esta Formación se desarrolla en un modelo integrativo de estudio teórico-reflexivo enlazado y alimentado por un selecto conjunto de prácticas transformativas que además revertirán en un mayor equilibrio personal y emocional, una vitalidad mejorada, una claridad mental afinada, y un estado de salud que se notará directamente mejorado desde los primeros días de realización de las mismas.

Xiu Zhen 修真es la expresión de los taoístas para referirse al conjunto de métodos de cultivo propio y mejoran nuestra vida. Literalmente se puede traducir como “arreglar verdaderamente” y se refiere a las prácticas que nos aportan bienestar, centro y buen estado de salud, además de ayudarnos a conectar con nuestros valores más verdaderos y la “gran medicina” que nuestros cuerpos poseen (sanación a través de la transformación). En este curso nos dirigimos a llevar las prácticas de Qigong a este nivel transformativo, cuidándonos de dejarlas simplemente a un nivel de acumulación de técnicas o ejercicios.

Una vez establecidas una raíces fuertes, nos iremos impregnando cada vez más en las diversas Enseñanzas Clásicas Chinas para el Cultivo de la Vida, expresadas en disciplinas tales como el Nei Gong (Chi Kung “avanzado”), Meditación Taoísta, Predicciones con el Yi Jing, Nei Dan (Alquimia Interna), Ba Zi (Astrología China), Feng Shui, Técnicas Clásicas de Medicina Clásica China (aplicaciones clásicas que desde mitad del siglo XX fueron cortadas en la Medicina Tradicional China), Ji Beng Gong (fundamentos del Wu Shu – Artes marciales chinas), así como diversas metodologías a fomentar y proteger la vida, y al cultivo personal.

Aunque superficialmente pueda parecer que todas estas disciplinas son cuestiones no relacionadas entre sí, todas ellas no son más que diversas ramas que ofrecen frutos de distintos sabores en un mismo árbol cuyas raíces se ubican en las ya mencionadas herramientas metafísicas de entendimiento de las Leyes del Universo según Filosofía y Cosmología Clásicas chinas, y en la adquisición de la sabiduría implícita a las mismas a través del Cultivo Propio. Las diferentes partes se integran entre sí como un conjunto, no se trata de una acumulación de técnicas inconexas entre sí. Tradicionalmente en China una mismo Maestro podría ser y aún es el que enseña Qigong o Artes Marciales, y a su vez es Médico, practica la Meditación, o es un gran estudioso de las Leyes que rigen el Universo, pudiendo ser además un Consultor de Feng Shui o del Oráculo Chino, o manejar otros métodos o técnicas no indicados en estas líneas, con lo cual el nivel de servicio a la comunidad y de consecución propia puede llegar a ser bastante elevado. Todo esto no tiene lugar por acumulación de conocimiento y por una “intelectualización” de las materias, sino por una adecuada profundización y entendimiento de los elementos y leyes comunes que rigen el conjunto de disciplinas orientales apoyado por las prácticas transformativas típicas de las culturas orientales.

A las personas interesadas en esta formación se les demandará un mínimo de práctica personal periódica tanto a nivel de “cultivo propio” (básicamente mediante el Qigong y la Meditación), como a nivel de estudio y reflexión con las diversas herramientas de pensamiento aprendidas. Adicionalmente se recomendarán ciertas lecturas de capítulos de libros clásicos o de publicaciones afines para el refuerzo y profundización en las diversas materias impartidas. No obstante, con una adecuada planificación en la vida cotidiana y unos tiempos mínimos diarios, cualquier persona será capaz de progresar y llevar a cabo esta formación con éxito.

Es conveniente también señalar que aunque muchas de las temáticas incluidas han sido elegidas por su gran interés e importancia, en general y salvo raras ocasiones muchas de ellas son prácticamente desconocidas en Europa, con lo cual a través de esta formación también realizamos una labor de divulgación de estas enseñanzas. En lo que respecta a la zona de Valencia, una vez iniciada la formación aquí comentada, no habrá otra oportunidad de realizarla en otro momento, hasta haber pasado los tres años de duración establecidos, sin que podamos dar garantía de que se vuelva a repetir una vez cumplidos los tres años.

La formación está organizada por la Escuela Yu Jing y estructurada e impartida por Francisco Romero, Licenciado en Estudios de Asia Oriental, Terapeuta de Medicina Tradicional China, Instructor de varias disciplinas cuerpo-mente orientales, consultor de Feng Shui, Ba Zi, Yi Jing, y miembro activo de varias organizaciones y escuelas internacionales relacionadas con la preservación y el estudio de las artes clásicas chinas.

Más información

¿Nos compartes este contenido?
Contacta y recibe más información

    Call Now Button